La tecnología móvil ha cambiado la forma en que accedemos a la información y ha transformado la manera en que interactuamos con el mundo. Hoy en día, los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta importante en el ámbito laboral, ya que permiten el acceso a información en tiempo real desde cualquier lugar. Además, estos dispositivos también han revolucionado la forma en que se imparte la capacitación.
El auge de la capacitación móvil se debe a varias causas. En primer lugar, los trabajadores esperan cada vez más flexibilidad en cuanto a cómo acceden a la información y al entrenamiento en su trabajo. Los dispositivos móviles ofrecen esta flexibilidad, ya que permiten a los empleados acceder a información y capacitación durante su tiempo libre, mientras se desplazan o incluso desde su hogar.
Además, la capacitación móvil también puede reducir los costos y facilitar el acceso a la formación en organizaciones geográficamente diversas. Esto se debe a que los trabajadores no necesitan viajar para participar en la capacitación, lo que ahorra en costos de viaje y en el tiempo que se pierde.
Aunque el desarrollo profesional digital ofrece una solución práctica y efectiva, también presenta varios desafíos que deben ser considerados para su implementación exitosa.
Uno de los principales desafíos es garantizar que la capacitación sea efectiva y atractiva en un formato móvil. Para lograrlo, es fundamental que los contenidos se adapten y se optimicen para los dispositivos móviles. La información debe ser clara, concisa y fácil de entender, y las actividades de aprendizaje deben ser interactivas para mantener la atención del usuario.
Otro aspecto importante es garantizar la seguridad de los dispositivos utilizados. En organizaciones que trabajan con información confidencial y personal, es esencial que los empleados accedan a la capacitación en un ambiente seguro.
Esta forma de capacitación permite que los trabajadores retengan la información de manera más efectiva y pudieran aplicarla en su trabajo posteriormente.
La capacitación móvil es una tendencia dentro de la tecnología en recursos humanos, que está en constante evolución, y hay varias áreas en las que se están haciendo avances significativos. Por ejemplo, se están desarrollando soluciones de capacitación móvil basadas en inteligencia artificial (IA).
Estas soluciones permiten adaptar la capacitación según la necesidad del usuario, lo que brinda una experiencia de aprendizaje más personalizada. Además, se espera que la capacitación móvil siga mejorando gracias a las nuevas tecnologías de realidad virtual y aumentada.
Para aquellos interesados en implementar la capacitación móvil en el ámbito laboral, existen varias herramientas y plataformas disponibles. Es fundamental asegurarse de que la capacitación móvil se implemente de manera segura y cuente con medidas de seguridad adecuadas.
En Talana, ofrecemos soluciones integrales para la gestión del talento humano, adaptadas a las necesidades del mercado chileno y a las nuevas modalidades de trabajo. Con nuestras herramientas, puedes:
Con Talana, puedes enfrentar los desafíos de las nuevas modalidades de trabajo y promover un desempeño laboral óptimo en tu organización.