El onboarding es un proceso esencial en las empresas peruanas para integrar eficazmente a los nuevos colaboradores, facilitando su adaptación a la cultura organizacional y optimizando su desempeño desde el inicio. Es el proceso de integración laboral tanto en Perú como en el resto del mundo.
Se forma a través de un conjunto de acciones diseñadas para incorporar a los nuevos empleados en la empresa, ayudándolos a comprender su rol, las expectativas, la cultura corporativa y los procedimientos internos. Este proceso es fundamental para asegurar que los trabajadores se sientan bienvenidos y preparados para contribuir al éxito de la empresa.
Importancia de un proceso de incorporación
Un proceso bien estructurado y eficiente puede:
- Reducir la rotación de personal: Los empleados que experimentan un buen onboarding tienen más probabilidades de permanecer en la empresa.
- Aumentar la productividad: Una integración efectiva permite que los nuevos trabajadores alcancen su máximo potencial más rápidamente.
- Mejorar el clima laboral: Un empleado bien integrado contribuye positivamente al ambiente de trabajo.
Cómo implementar el onboarding en Perú
- Pre-Onboarding: Inicia una vez que el candidato acepta la oferta laboral. Incluye la preparación de documentos, acceso a herramientas y comunicación de bienvenida.
- Primer Día: Presentación formal al equipo, recorrido por las instalaciones y asignación de un mentor o compañero de apoyo.
- Primera Semana: Capacitación en tareas específicas, familiarización con la cultura organizacional y establecimiento de objetivos a corto plazo.
- Primeros 90 Días: Seguimiento continuo, retroalimentación constructiva y evaluación del desempeño inicial.
En el camino te puedes encontrar con algunos desafíos... los principales son:
- Sobrecarga de Información: Distribuir la información de manera dosificada para evitar abrumar al nuevo empleado.
- Falta de Claridad en Roles: Definir claramente las responsabilidades y expectativas desde el inicio.
- Integración Cultural: Organizar actividades que permitan al nuevo colaborador entender y adaptarse a la cultura de la empresa.
Mejores Prácticas de Onboarding en Perú
- Personalización: Adaptar el proceso a las necesidades individuales de cada empleado.
- Uso de Tecnología: Implementar plataformas digitales para facilitar la capacitación y el acceso a información relevante.
- Comunicación Abierta: Fomentar un ambiente donde los nuevos colaboradores se sientan cómodos para expresar dudas y sugerencias.
- Feedback Constante: Proporcionar retroalimentación regular para orientar y motivar al empleado.
Onboarding digital en Perú
En el país ya existen diversas plataformas pueden facilitar el proceso de onboarding como sistemas de gestión de RR.HH., plataformas e-learning, aplicaciones o softwares de comunicación interna.
Importancia del Onboarding
Un proceso de onboarding efectivo puede incrementar significativamente la retención de empleados. Según estudios, los colaboradores que pasan por un buen onboarding tienen un 69% más de probabilidad de permanecer en la empresa por más de tres años.
El onboarding es una inversión estratégica que repercute directamente en el éxito y crecimiento de las empresas. Implementar un proceso de integración bien estructurado no solo mejora la satisfacción y productividad de los nuevos empleados, sino que también fortalece la cultura organizacional y la cohesión del equipo.