El entorno laboral en Perú ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, impulsadas por la digitalización, la globalización y, más recientemente, por la necesidad de adaptarse a nuevas modalidades de trabajo: remoto y los modelos híbridos. Estas modalidades ofrecen flexibilidad y eficiencia, pero también presentan desafíos en términos de gestión del desempeño laboral.
En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para promover el desempeño laboral y productividad en el teletrabajo y en las nuevas modalidades.
La claridad en los objetivos es fundamental para mantener la productividad en modalidades de trabajo flexibles. Según un estudio de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, el 88.89% de los trabajadores en modalidad remota tuvieron un buen nivel de desempeño cuando contaban con objetivos bien definidos.
Recomendaciones:
La comunicación es clave para evitar malentendidos y mantener la cohesión del equipo. La falta de interacción en el trabajo remoto puede llevar a sentimientos de aislamiento y disminuir el compromiso del colaborador.
Estrategias:
El seguimiento constante permite identificar áreas de mejora y reconocer los logros. La retroalimentación constructiva es esencial para el desarrollo profesional y el mantenimiento del desempeño.
Acciones:
El equilibrio entre la vida laboral y personal es crucial para el bienestar del trabajador. El estrés y la falta de desconexión pueden afectar negativamente el desempeño laboral .
Sugerencias:
La formación constante es vital para adaptarse a las nuevas herramientas y procesos que surgen en las modalidades de trabajo modernas. La inversión en capacitación demuestra el compromiso de la empresa con el crecimiento de sus trabajadores.
Recomendaciones:
La implementación de herramientas tecnológicas facilita la gestión y mejora la eficiencia en las nuevas modalidades de trabajo. La elección de las plataformas adecuadas puede marcar la diferencia en la productividad del equipo.
Herramientas útiles:
Mantener una cultura organizacional sólida es esencial, incluso en entornos de trabajo remotos o híbridos. Una cultura fuerte promueve el sentido de pertenencia y el compromiso del colaborador.
Estrategias:
Es importante revisar y ajustar las políticas internas para que se alineen con las nuevas modalidades de trabajo. Esto incluye aspectos como la seguridad de la información, la evaluación del desempeño y las normas de conducta.
Acciones:
El entorno laboral está en constante evolución, por lo que es esencial evaluar regularmente las estrategias implementadas y realizar los ajustes necesarios. La retroalimentación del equipo es valiosa para identificar áreas de mejora.
Recomendaciones:
Talana ofrece soluciones integrales para la gestión de recursos humanos, adaptadas a las necesidades del mercado peruano y a las nuevas modalidades de trabajo. Con nuestras herramientas, puedes:
Con Talana, puedes enfrentar los desafíos de las nuevas modalidades de trabajo y promover un desempeño laboral óptimo en tu organización.