Recursos-humanos-chile

Reduce costos y ahorra tiempo con Talana

Conversemos

Promoviendo el desempeño laboral en Perú

Fernanda Vergara
Fernanda Vergara

El entorno laboral en Perú ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, impulsadas por la digitalización, la globalización y, más recientemente, por la necesidad de adaptarse a nuevas modalidades de trabajo: remoto y los modelos híbridos. Estas modalidades ofrecen flexibilidad y eficiencia, pero también presentan desafíos en términos de gestión del desempeño laboral.

En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para promover el desempeño laboral y productividad en el teletrabajo y en las nuevas modalidades.

 

1. Establecer objetivos claros y medibles

La claridad en los objetivos es fundamental para mantener la productividad en modalidades de trabajo flexibles. Según un estudio de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, el 88.89% de los trabajadores en modalidad remota tuvieron un buen nivel de desempeño cuando contaban con objetivos bien definidos.

Recomendaciones:

  • Definir metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART).
  • Utilizar herramientas digitales para el seguimiento de objetivos, como OKR (Objectives and Key Results).


2. Fomentar una comunicación interna efectiva

La comunicación es clave para evitar malentendidos y mantener la cohesión del equipo. La falta de interacción en el trabajo remoto puede llevar a sentimientos de aislamiento y disminuir el compromiso del colaborador.

Estrategias:

  • Establecer canales de comunicación claros y accesibles para todos.
  • Programar reuniones periódicas para alinear al equipo y resolver dudas.


3. Implementar sistemas de seguimiento y retroalimentación

El seguimiento constante permite identificar áreas de mejora y reconocer los logros. La retroalimentación constructiva es esencial para el desarrollo profesional y el mantenimiento del desempeño.

Acciones:

  • Utilizar plataformas que permitan monitorear el progreso de las tareas.
  • Establecer sesiones de retroalimentación regulares, tanto individuales como grupales.


4. Promover el bienestar laboral y la salud mental

El equilibrio entre la vida laboral y personal es crucial para el bienestar del trabajador. El estrés y la falta de desconexión pueden afectar negativamente el desempeño laboral .

Sugerencias:

  • Fomentar horarios flexibles que permitan a los trabajadores gestionar su tiempo.
  • Ofrecer programas de apoyo psicológico y bienestar emocional.


5. Capacitación y desarrollo profesional continuo

La formación constante es vital para adaptarse a las nuevas herramientas y procesos que surgen en las modalidades de trabajo modernas. La inversión en capacitación demuestra el compromiso de la empresa con el crecimiento de sus trabajadores.

Recomendaciones:

  • Identificar las necesidades de capacitación específicas del equipo.
  • Proporcionar acceso a cursos y talleres relevantes para el desarrollo de habilidades.


6. Utilizar herramientas de recursos humanos

La implementación de herramientas tecnológicas facilita la gestión y mejora la eficiencia en las nuevas modalidades de trabajo. La elección de las plataformas adecuadas puede marcar la diferencia en la productividad del equipo.

Herramientas útiles:

  • Plataformas de gestión de proyectos para organizar tareas y plazos.
  • Sistemas de comunicación interna para mantener al equipo conectado.


7. Fomentar un ambiente laboral positivo

Mantener una cultura organizacional sólida es esencial, incluso en entornos de trabajo remotos o híbridos. Una cultura fuerte promueve el sentido de pertenencia y el compromiso del colaborador.

Estrategias:

  • Organizar actividades virtuales que refuercen los valores y la misión de la empresa.
  • Reconocer y celebrar los logros del equipo, fortaleciendo la moral y la motivación.


8. Adaptar las políticas y procedimientos

Es importante revisar y ajustar las políticas internas para que se alineen con las nuevas modalidades de trabajo. Esto incluye aspectos como la seguridad de la información, la evaluación del desempeño y las normas de conducta.

Acciones:

  • Actualizar los manuales y protocolos internos para reflejar las nuevas realidades laborales.
  • Capacitar al personal en las políticas revisadas para asegurar su comprensión y cumplimiento.


9. Evaluar y ajustar continuamente

El entorno laboral está en constante evolución, por lo que es esencial evaluar regularmente las estrategias implementadas y realizar los ajustes necesarios. La retroalimentación del equipo es valiosa para identificar áreas de mejora.

Recomendaciones:

  • Realizar encuestas periódicas para recoger opiniones y sugerencias de los trabajadores.
  • Analizar los resultados y adaptar las prácticas según las necesidades identificadas.

 

¿Cómo puede Talana Perú ayudarte?

Talana ofrece soluciones integrales para la gestión de recursos humanos, adaptadas a las necesidades del mercado peruano y a las nuevas modalidades de trabajo. Con nuestras herramientas, puedes:

  • Gestionar el desempeño laboral: Establece objetivos claros, realiza seguimientos efectivos y proporciona retroalimentación constructiva.
  • Facilitar la comunicación interna: Mantén a tu equipo conectado y alineado, sin importar su ubicación.
  • Promover el bienestar del colaborador: Implementa programas de bienestar y apoyo emocional.
  • Capacitar y desarrollar al personal: Ofrece acceso a formación continua y oportunidades de crecimiento profesional.

Con Talana, puedes enfrentar los desafíos de las nuevas modalidades de trabajo y promover un desempeño laboral óptimo en tu organización.