Con la llegada de septiembre, Chile se viste de tricolor y se prepara para celebrar las Fiestas Patrias. Y junto con los asados, la cueca y las fondas, llega también uno de los beneficios más esperados por miles de chilenos, el aguinaldo Fiestas Patrias.
Este bono, no solo es un aporte económico para pensionados y trabajadores, sino que forma parte de una tradición que refuerza la identidad nacional y conecta con el sentido de pertenencia.
El aguinaldo de Fiestas Patrias, es un beneficio económico que se entrega cada septiembre en Chile. También conocido como aguinaldo dieciochero, busca apoyar a trabajadores durante las celebraciones del 18 y 19 de septiembre.
Según un estudio de Talana, a más de 1.900 empresas, el 54,4% entregó este beneficio durante el 2024. El monto del aguinaldo promedio alcanzó los $110.482, lo que representa un aumento del 4% respecto al año anterior.
El análisis también mostró que la entrega varía según el tamaño de la empresa, con diferencias claras entre empresas pequeñas, medianas y grandes.
El aguinaldo de Fiestas Patrias no llega de la misma forma para todos, depende del tipo de beneficiario y del marco legal que lo respalde. En términos generales, así se distribuye:
Su obligatoriedad no es igual en todos los casos y depende del marco legal y del sector en que se encuentre cada persona:
Más allá del monto del aguinaldo, la forma de entrega influye directamente en la motivación y el sentido de valoración. Algunos prefieren efectivo, otros gift cards o incluso beneficios materiales, pero lo importante es que el beneficio cumpla con las expectativas de quienes lo reciben.
En definitiva, no son solo un bono, es una oportunidad de generar impacto real. Cuando se adaptan a las expectativas de las personas, no solo refuerzan la celebración de las Fiestas Patrias, también fortalecen la relación entre empresa y trabajador.
El pago del aguinaldo puede transformarse en un dolor de cabeza si no se gestiona bien: errores en planillas, cálculos manuales, retrasos o incluso duplicaciones en los pagos. Todo esto no solo genera estrés en el área de recursos humanos, también impacta en la confianza de los trabajadores.
Aquí es donde la tecnología hace la diferencia. Con el módulo de Remuneraciones de Talana, el pago del aguinaldo deja de ser un proceso engorroso y se convierte en una tarea simple, segura y automatizada: