Vacaciones progresivas: Cómo acceder a este beneficio

Las vacaciones progresivas en Chile son un derecho que reconoce la trayectoria laboral y entrega días extra al feriado anual básico. Aunque los requisitos del feriado progresivo están definidos en la normativa, calcularlos puede volverse complejo si se hace de forma manual.
¿Quieres conocer cómo funciona en detalle y qué beneficios aporta? Sigue leyendo.
¿Qué son las vacaciones progresivas?
El feriado progresivo, de acuerdo con el Artículo 68 del Código del Trabajo, nos especifica que:
"Todo trabajador, con diez años de trabajo, para uno o más empleadores, continuos o no, tendrá derecho a un día adicional de feriado por cada tres nuevos años trabajados, y este exceso será susceptible de negociación individual o colectiva."
En resumen, el feriado progresivo permite obtener días extras de vacaciones progresivas tras 10 años de servicios.
Requisitos para acceder al beneficio
Los requisitos del feriado progresivo están directamente ligados al tiempo trabajado y cotizado:
- Acumular 120 cotizaciones previsionales, equivalentes a 10 años de servicios. Pueden ser en una sola empresa o sumando distintos empleadores.
- Tener 36 cotizaciones con el empleador actual (3 años continuos) antes de sumar el primer día adicional de vacaciones.
- Estar contratado bajo el Código del Trabajo, lo que excluye a trabajadores independientes.
Ejemplo: si un trabajador completa años de cotizaciones en distintos empleos y llega a los 10 años, podrá certificar vacaciones progresivas al cumplir tres años con su actual empleador.
Cómo acreditar los años trabajados
Para certificar vacaciones progresivas, los trabajadores deben presentar documentos que respalden su historial laboral y que cumplan con los requisitos:
- Certificado de vacaciones progresivas emitido por la AFP, que acredita las cotizaciones previsionales acumuladas.
- Documentos oficiales, sentencias judiciales o convenios colectivos que demuestren los años trabajados.
- En caso de tener empleos continuos o discontinuos, siempre que sumen 120 cotizaciones previsionales, podrán servir como base para este beneficio.
Es importante entregar la documentación antes de tomar el feriado anual. De no hacerlo, el beneficio de feriado progresivo podría perderse para ese período, ya que no es retroactivo.
Cómo calcular vacaciones progresivas
Una de las dudas más comunes es cómo calcular vacaciones progresivas. El proceso es el siguiente:
- Todo trabajador parte con su feriado anual de 15 días hábiles.
- Una vez cumplida la base de 10 años y los 3 años en la empresa actual, obtiene 1 día adicional de vacaciones.
- Por cada nuevo período en que logre cumplir 3 nuevos años con el mismo empleador, se suma un día progresivo más.
Ejemplo:
- 13 años de servicio total: Feriado base (15 días) + 1 día progresivo = 16 días hábiles.
- 16 años de servicio total: Feriado base (15 días) + 2 días progresivos = 17 días hábiles.
- 19 años de servicio total: Feriado base (15 días) + 3 días progresivos = 18 días hábiles.
Este cálculo se mantendrá de esa forma por cada nuevo período de tres años que se cumpla con el mismo empleador.
Beneficios para trabajadores y empresas
- El beneficio de feriado progresivo no solo favorece al trabajador, también aporta a las organizaciones:
- Para los trabajadores: más días de descanso, reconocimiento a la antigüedad, posibilidad de planificar vacaciones largas y mejor calidad de vida.
- Para las empresas: refuerza la fidelización, evita la rotación de talento y fomenta una relación de confianza con los equipos.
En este sentido, gestionar correctamente el feriado progresivo es una oportunidad para que recursos humanos demuestre su compromiso con la experiencia laboral.
¿Cómo calcular las vacaciones de forma automática?
Hoy, el cálculo de las vacaciones se puede automatizar con Talana, una plataforma que centraliza toda la información histórica de los trabajadores. Esto permite que accedan a saldos de vacaciones actualizados, mientras que las empresas reducen errores y logran una gestión más simple y transparente. El sistema funciona de manera integral:
- Registra las cotizaciones previsionales y el tiempo trabajado en cada contrato.
- Calcula de inmediato el saldo de vacaciones disponibles, considerando el feriado anual y los días adicionales por vacaciones progresivas.
- Permite a cada persona visualizar en línea sus vacaciones y solicitar días de descanso sin depender de cálculos manuales.
- Genera reportes en tiempo real que facilitan la toma de decisiones.
Compartir
Conversemos en comunidad